
clases de clarinete
jair simon moreno





En las clases se entregan las herramientas para llegar a relacionarse con el instrumento de manera fluida, logrando interpretar los temas con soltura, confianza y espacio para la propia sensibilidad.
Para esto se hace un recorrido por los diferentes estilos y técnicas, armando un repertorio a la medida del nivel y las necesidades de cada alumno. Se complementa el aprendizaje instrumental con lectura musical y teoría, a fin de ampliar las posibilidades de investigación futura del alumno.
Las clases están orientadas a personas de todas las edades, a partir de los 8 años, tengan o no conocimientos previos de música y/o del instrumento. El nivel de las clases estará de acuerdo a los objetivos del alumno.
Objetivos Generales:
1-. Entregar las herramientas técnicas y teórico-prácticas esenciales para la interpretación del clarinete (clásico y popular).
2-. Adquirir, a través de los ejercicios de técnica y repertorio, un amplio dominio del instrumento, escalas, arpegios, sonoridades y formas de tocar conducentes a una interpretación fluida e intuitiva del instrumento.
Objetivos Específicos:
1. Comprender y ejecutar diversos estilos musicales, empleando para ello el estudio teórico y práctico necesario en el aprendizaje del clarinete.
2. Comprender las distintas posibilidades técnicas e interpretativas del instrumento.
3. Investigar, revisar e interpretar partituras de los distintos repertorios a desarrollar.
4. Interpretar de forma íntegra el repertorio revisado en clases.
Metodología:
Las clases se desarrollan en torno a dos ejes, por una parte el contacto directo con el instrumento mediante la metodología de repetición (lengua materna) y la Formación Clásica: métodos y repertorio según nivel del alumno (ABC del Clarinete, Magnani, Klose, entre otros) y por otra parte, la “audición dirigida”, es decir, la escucha de diferentes interpretaciones para comprender las posibilidades del instrumento en los diversos estilos.

